Buscamos empresas (¡y personas!) que apoyen el cine independiente en Honduras. Colabora con nosotros para ganar visibilidad de marca, contenido para tus clientes y una participación comunitaria significativa, a la vez que ayudas a dar vida a historias importantes. Si te interesa apoyar, envíanos un mensaje a través de nuestra página de contacto .
En septiembre, estrenamos una breve entrevista sobre la vida y obra de la artista caribeña hondureña Virginia Castillo, conocida cariñosamente como Virgie. WoA colabora con la Fundación Sol, PIER, Roatan Brewery y Estudio Travesuras para presentar esta película y el primer piso de la serie documental "Muchachas" (más información sobre estas películas a continuación).
Ayúdanos a difundir estas increíbles historias en nuestra comunidad. Colaborando con nosotros en este proyecto:
- Su logotipo puede aparecer antes, durante y después de las proyecciones.
- Tendrás acceso a las películas para boletines informativos, eventos para clientes o tus propias proyecciones (¡organiza una noche de cine!).
Nuestros objetivos
- Realizar una proyección pública en la Cervecería Roatán a principios de 2026
- Invita al programa Niñas con Metas de la Fundación Sol a asistir a la proyección y organizar una sesión especial donde las Niñas con Metas puedan interactuar con la directora Mia Anderson.
- Proyecto piloto que muestra las películas en una escuela pública y explora la expansión a otras escuelas.
Los fondos apoyarán
- Costos del evento, incluidos equipos, instalación y operaciones.
- Viaje del director para asistir a las proyecciones
- Producción del próximo episodio de Muchachas
Cortometraje de Virgie
El documental presenta una entrevista con la artista ceibana Virginia Castillo, quien reflexiona sobre sus más de 50 años de práctica artística y cómo su crianza en Oak Ridge, Roatán, y su vida en La Ceiba moldearon su inspiración y filosofía de vida. Presenta sus obras junto con escenas de su vida cotidiana, resaltando los vibrantes colores, texturas y escenas de la vida isleña del Caribe hondureño que definen su estilo único. Pintora autodidacta, Virginia ha forjado una carrera notable gracias a su talento, dedicación y trabajo duro, vendiendo su arte local e internacionalmente, inspirándose en su familia, amigos, vecinos y recuerdos de infancia. Este documental ofrece la primera grabación exhaustiva de la historia de Virginia, celebrando su legado artístico y la importancia cultural de su trabajo para preservar y retratar la esencia de la comunidad y el patrimonio de Roatán.
Muchachas Episodio 1: Fernanda, Tegucigalpa - Una Moto Nueva
En vísperas de su vigésimo cumpleaños, Fernanda comparte sus luchas emocionales con su familia y amigos. Con su personalidad extrovertida, esta joven citadina nos habla de sus ambiciones y éxito profesional a pesar de las muchas adversidades que ha enfrentado a tan temprana edad. Gracias a su determinación, optimismo y su nueva motocicleta, Fernanda se niega a dejarse intimidar por los obstáculos de la vida ni por el frenético tráfico de Tegucigalpa.
Serie documental de muchachas
La serie documental "Muchachas" es un proyecto de la directora Emilia Anderson y su equipo de producción, diseñado para contar las historias de mujeres veinteañeras en los dieciocho departamentos de Honduras. Cada episodio presenta a una joven empoderada en vísperas de su veintena, compartiendo las vicisitudes de su vida diaria. Más allá del empoderamiento femenino, el propósito de este proyecto es documentar la gran variedad de paisajes y estilos de vida de Honduras desde una perspectiva cotidiana. Buscamos alejarnos de las representaciones tradicionales, exotizantes y turísticas de nuestra cultura que estamos tan acostumbrados a ver en los medios, y en su lugar, acercarnos a la cultura hondureña desde una perspectiva más cotidiana y humanizadora.
Hasta el momento, el primer episodio ya está completamente producido, mientras que los episodios dos (Ocotepeque) y tres (Copán) ya se han grabado, pero aún no se han editado. Buscamos financiación para completar la postproducción de estos y futuros episodios y agradecemos cualquier contribución. Una vez finalizado, "Muchachas" se compartirá en redes sociales, plataformas audiovisuales y eventos en vivo, tanto a nivel nacional como internacional.